Remind Group
María Fernanda
Canals
CMCPSI 6354
CUCICBA 7193
A+ R A-

Castillo de Mandl, Córdoba, Argentina. | BACK

El Castillo de Mandl, en su origen llamado “El Fuerte” es una imponente casa a unos 1211 m de altura que data de finales del 1920 con aprox. 10 hectáreas. Situada en lo alto a las afueras del pueblo de La Cumbre, pueblo del Valle de la Punilla, Córdoba, Argentina
El Castillo de Mandl, en su origen llamado “El Fuerte” es una imponente casa a unos 1211 m de altura que data de finales del 1920 con aprox. 10 hectáreas. Situada en lo alto a las afueras del pueblo de La Cumbre, pueblo del Valle de la Punilla, Córdoba, Argentina.

Ubicación y entorno
La cumbre se encuentra a tan solo 96 km de la Ciudad de Córdoba y a 790 km de la Ciudad de Buenos Aires. Posee aeropuerto privado a 8 km de la propiedad. La Cumbre es un pueblo con historia inglesa de los Ferrocarriles, de mucha cultura y juventud. Siempre ha habido colegios de muy buen nivel. Escritores como Manuel Múgica Laínez y el pintor Ocampo son unos de los famosos que han dado vida a esta zona de artistas y artesanos y gente naturista. Rotary Club es también parte de este mundo, como el Golf, el Rally Dakar, o los grandes campeonatos de Ala Delta y Parapente.
En la zona se puede practicar y realizar Golf, Paseos, Cabalgata, Ala Delta/Parapente, entre otros.


Historia
La casa fue construida para el famoso cirujano rosarino Bartolomeo Vasallo por los arquitectos de Emilio Maisonnave, Ernesto Mansella y Durand a finales de los años 1920. Fritz Mandl la adquirió en los años 40, época en la cual la casa tuvo su mayor auge por la vida misma de quien la habitaba (17º fortuna- Forbes) y por los huéspedes que se han alojado en ella como presidentes, embajadores, ministros, financieros, jueces, entre otras importantes figuras de la sociedad mundial.
El arquitecto húngaro Jorge Kalnay en 1943/47 reformó por completo la propiedad y El castillo se transformó en una casa estilo chalet europeo con una línea muy vanguardista y minimalista diseñada por el reconocido francés Jean Michel Frank, con la influencia del famoso diseñador escultor suizo Diego Giacometti y mobiliario de la prestigiosa casa Comte.
En los años 1994/2000 y 2005 se hicieron reformas interiores de mejoras y mantenimiento.

Edificación
Casa Principal, 2 Casas de Casero, Casa Huéspedes San Jerónimo y Caballerizas.

San Jerónimo
Casa de 250 m2 desarrollada en una planta con dos dormitorios muy grandes. Una casa de casero y una caballeriza para cuatro caballos y un garaje para carruajes.


ALOJAMIENTO
Tiene 3 plantas señoriales.
Zonas comunes ubicadas en la PB:
Dos entradas principales, una en el lado del bar y otra en la fachada principal.
Entrada, bar, dos salones y comedor tienen todos grandes ventanales con vistas a los diferentes verdes que nos ofrece la naturaleza. El bar y dos salones tiene chimeneas que funcionan muy bien. El suelo del bar es original de B.V., los salones son de mármol. En un salón hay un largo sofá de color verde que tiene todo lo largo de un gran ventanal con vista muy bonita. En la entrada hay un cuadro cuzqueño de gran dimensión de la colección cuzqueña de F.M. El comedor tiene una mesa redonda de madera, hecha especialmente para F.M. para 20/22 comensales y un candelabro muy grande de hierro forjado con velas y luces bombillas. El comedor es parcialmente redondo con muy linda vista. Todos estos ambientes están conectados con grandes puertas correderas.
HABITACIONES (16):
En la planta primera y segunda se concentran todas las habitaciones:
Planta Baja hay 4, Planta 1ª 9, Planta 2ª 3habitaciones.
Todas tiene baño privado, menos la de los niños que comparte con cuarto para niñera.
Todas las habitaciones tienen muy buena vista y cada una tiene algo especial. Por la vista, por tener balcón o chimenea, estar cerca de la piscina o tener vista a los tres lados, salón propio o suelo y azulejos de la primera época. Todos los baños están completos y sólo uno tiene ducha y no bañera, el de la primera planta. Hay baño de cortesía y uno para el servicio. Todos son ambientes muy altos y generosos en su amplitud,
Al hall de la 1ª planta se sube desde la entrada principal por una escalera de madera muy amplia en forma de caracol. También hay otra escalera con la cual se puede llegar a todos los pisos.
La 2ª planta se llega por otra escalera y hay una gran suite colonial y dos cuartos con baño con suelo de la 1ª época.
La 3ª planta es una planta con 3 cuartos y baño para el servicio y una zona de trabajo muy grande. Tiene mucha luz por las ventanas en el techo que tienen vista sólo a lo lejos.

La piscina está en un punto elevado, discreto y separado de la casa. Tiene una zona amplia para tomar el sol, se llega por un puente de piedra desde la 1ª planta o por el jardín de la casa. Tiene muy lindas vistas.

Bodega: Hay cerca del bar una escalera que lleva a un sótano donde B.V. había imitado una sala de tortura y F.M. la cambio en bodega.


SERVICIOS
En la zona de cocinas tienen tres ambientes diferenciados para su correcto uso. Desde un ambiente de la cocina se entra en el comedor por dos puertas una para entrar y otra para salir.
Encima de la cocina hay la zona de dos cuartos con baño y zona de trabajo para el servicio. Esta zona está debajo del puente hacia la piscina y no tienen vista a las zonas nobles. Arriba de ellos está la 2ª planta de las habitaciones. Hay un sistema de montacarga pequeño para la comida desde la cocina a la planta 1ª.

LOS TERRENOS Y TIERRAS
Saliendo del pueblo se sube la ladera por un camino de tierra y llegas a la entrada principal, pasando por un túnel, que a su lado izquierdo tiene unos arcos con una vista increíble. Por encima del túnel, se extiende una parte del jardín, donde las vistas se multiplican. Hay una entrada secundaria para el servicio unos 200 m más atrás al lado de la casa del casero. Hay 5 terrenos todos colindantes, 2 de la casa principal arriba de la carretera de tierra y tres por debajo que corresponden a San Jerónimo. Las aproximadas 10 hectáreas son justo los terrenos que ayudan a dar intimidad a la propiedad. En la zona de San Jerónimo hay olivos y árboles frutales, donde hay un pozo de agua al lado del rio, un tanque intermedio en la casa principal y un tanque en lo alto de la montaña. El sistema permitiría poder regar a toda la propiedad.

SERVICIOS:
Piscina, Garaje cerrado: 2 coches, Parque/jardín, Caballerizas.
 
  • Caracteristicas: 10 hectáreas
    Casa principal estilo chalet europeo
    Mobiliario original de Casa Comte
    3 plantas, techos altos y amplios ambientes
    16 habitaciones, casi todas con baño privado
    Salones con chimeneas y grandes ventanales
    Comedor para 22 personas
    Bodega subterránea
    Cocina con montacarga
    Piscina elevada con vistas
    Casa de huéspedes San Jerónimo (250 m²)
    2 casas de caseros
    Caballerizas para 4 caballos
    Garaje para 2 coches y carruajes
    Acceso principal con túnel y arcos
    Pozo de agua, tanques y sistema de riego


Fernanda Canals